lunes, 2 de noviembre de 2020

Orden del día y proclama del General Escala al ejército chileno antes del ataque de Pisagua


[Fotografia de Erasmo Escala]
 
Orden del día del General Escala.
 
En alta mar, a bordo del Amazonas, Noviembre 1º de 1879.
 
INSTRUCCIONES A QUE DEBEN ATENERSE LOS JEFES DE LOS BUQUES DE LA ARMADA Y TRASPORTES QUE ESTÁN BAJO MI MANDO, PARA DESEMBARCAR EL EJÉRCITO DEL NORTE EN EL TERRITORIO PERUANO.
 
La flota, compuesta de los buques de guerra y trasportes, se presentará frente al puerto de Pisagua y caleta de Junín, a las 4 A. M. del día 2 del actual, en el orden de marcha siguiente: el Cochrane, la O'Higgins, la Magallanes y la Covadonga, a la cabeza. Seguirán los trasportes Copiapó y Limarí; después el Loa, el Abtao, el Toltén y el Santa Lucía. Continuarán el Matías Cousiño, el Huanay y el Lamar. El Angamos quedará a retaguardia y se conservará fuera del puerto en observación sirviendo de vigía. El Itata y el Amazonas marcharán uno en pos de otro llevando el ala derecha del convoy y se quedarán sobre sus máquinas en un punto desde donde puedan dirigirse igualmente a los fondeaderos de Pisagua o de Junín, esperando órdenes para marchar al punto que convenga.
 
Dos millas antes del fondeadero, los cuatro buques de guerra nombrados primero, con el Cochrane a la cabeza, se dirigirán al puerto y atacarán las defensas enemigas hasta apagar sus fuegos y dejar libres los desembarcaderos para las tropas. Antes de emprender esta operación se habrán desprendido de sus botes y dejándolos al costado de los dos primeros trasportes que los siguen. Todo el convoy se detendrá en este punto, conservando su formación y orden de marcha.
 
Mientras los buques de guerra reconocen la bahía y destruyen las fuerzas enemigas y sus defensas, los trasportes alistarán sus embarcaciones, colocarán todas las escalas que tengan y tenderán planchas de los portalones para que la salida de la tropa se haga con facilidad y rapidez.
 
Todos los buques mandarán sus botes a cargo de un teniente, el que se pondrá a las órdenes del capitán de navío graduado don Enrique Simpson, quien dirigirá en jefe la operación del desembarco del ejército y ordenará todo lo que tenga relación con este servicio.
 
En el momento que se hagan señales a la corbeta Magallanes, se desprenderá del resto de la armada para dirigirse hacia donde se encuentren el Amazonas y el Toltén para proteger el desembarco de sus tropas.
 
Todo buque que haya desembarcado su tropa se replegará sobre el flanco respectivo y tomará la posición conveniente para que avance el que sigue en el orden de marcha designado, de modo que no haya estorbo ni confusión ninguna.
 
A estas instrucciones se atendrá estrictamente Ud., y todo lo que le concierne lo hará cumplir con escrupuloso rigor.
 
Dios guarde a Ud.
 
ERASMO ESCALA.
___________________________________________
 
PROCLAMA AL EJÉRCITO.
 
Soldados:
 
En pocos momentos habréis pisado ya el suelo enemigo y con la primera victoria habréis principiado a aplicarle el castigo merecido por la alevosía de su agresión.
 
Tenéis en vuestras manos la suerte de la patria, que os ha dado esas armas para su seguridad y para nuestra gloria. A la entereza del alma corresponde siempre la entereza del brazo; y vosotros, soldados, que sois de la raza de los libertadores de esta tierra ingrata y de los que pasearon triunfante por sus campos y ciudades en 1838 el tricolor de la República, vais a continuar ahora esas nobles tradiciones del heroísmo chileno.
 
Soldados:
 
La patria lo espera todo de vuestro esfuerzo. Dios os protege; la inmortalidad os aguarda.
 
¡Adelante! Vuestro General,
 
ERASMO ESCALA.
 
Fuente: Ahumada Moreno, Pascual, Guerra del Pacífico: recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias y demás publicaciones referentes a la guerra que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y Bolivia, conteniendo documentos inéditos de importancia Tomo II, Imprenta i Lib. Americana de Federico T. Lathrop, Valparaiso, 1885, P. 139.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario