domingo, 6 de octubre de 2019

Nómina de los prisioneros i muertos a bordo del "Huáscar"

 [El Monitor Huáscar, oleo de Fernando Saldías Díaz]

COMANDANCIA JENERAL DE MARINA.

Valparaiso, Octubre 14 de 1879.—El comandante en jefe de la Escuadra, con fecha de hoi, me dice lo que sigue:

«Tengo el honor de poner en conocimiento de V. S. que hoi, a la 1 P. M., he fondeado en este puerto, procedente de Mejillones i Antofagasta, en convoi con el trasporte Copiapó, conduciendo los jefes, oficiales i tripulación peruana prisionera en el combate del 8 del actual i cuyas listas nominales i clasificadas acompaño a V. S.

Ayer toqué en Coquimbo con el objeto de trasladar a este buque los prisioneros que trae el Copiapó; mas, notando las faltas de comodidades del Blanco Encalada i habiendo manifestado el intendente de la provincia que la comisión que requería el pronto regreso al Norte del trasporte no tenia ya objeto, decidí continuar viaje sin hacer el trasbordo.


El monitor Huáscar quedaba, a mi salida, en Mejillones, haciendo algunas reparaciones para emprender viaje a Valparaíso en tres o cuatro días mas.

Durante la navegación no he tenido novedad.

Siendo el objeto principal de la venida del buque las reparaciones en sus calderos i máquinas, espero que V. S. se sirva dar las órdenes convenientes para que se principien los trabajos cuanto antes.

Para las demás necesidades del buque, elevaré a V. S. oportunamente los pedimentos necesarios.

Acompaño el estado jeneral de entrada del buque.»

Lo que trascribo a V. S. para su conocimiento i fines consiguientes, incluyéndole la relacion i el estado jeneral de entrada que se mencionan en la nota preinserta.

Dios guarde a V. S.— José A. Goñi.—Al señor Ministro de Marina.
___________________________________________

RELACIÓN DE MUERTOS A BORDO DEL «HUÁSCAR.»

Oficiales.

Contra-almirante don Miguel Grau.
Capitán de corbeta don Elias Aguirre.
Teniente primero don José M. Rodriguez.

Tripulación.

Veintisiete cadáveres encontrados en el Huáscar.—-Luís A. Castillo, mayor de órdenes.

Resumen.

Prisioneros existentes en los buques.........................162
Heridos en Mejillones...................................................3
Cadáveres encontrados en el Huáscar.........................31
Total..........................................................................196

Según la lista de presentes que existe en poder del contador de ese buque, don Juan Alfaro, había a bordo el día del combate...........................................200
Diferencia.................................................................. ...4
cuyo paradero se ignora hasta el presente.

Conforme.—Luis A. Castillo, mayor de órdenes.
___________________________________________

LOS PRISIONEROS.

Relación de los jefes, oficiales i tripulación apresados en él monitor Huáscar.

JEFES.

Capitán de fragata Manuel Carvajal, peruano, herido gravemente.
Sarjento mayor José M. Ugarteche, peruano, id. id.

OFICIALES.

Teniente 1.° Pedro Gárezon, peruano, herido.
Id. 2.° Enrique Palacios, id., id. gravemente. Id. 2.° Jervasio Santillana, peruano. Id. 2.° Fermín Diez Canseco, id.
Alférez de fragata Ricardo Herrera, id.
Capitán Mariano Bustamante, id., herido leve. Id. Manuel Arellaño, peruano.
Alférez Francisco Retes, id.
Cirujano mayor Santiago Távara, id., herido gravemente.
Id. 1.° Felipe M. Rotarde, peruano.
Ayudante de cirujano, Ignacio Canales, id.
Contador Juan Alfaro, id.
Aspirante Carlos B. Tizón, id. Id. Domingo Valle Riestra, id., herido leve. Id. Manuel Elias, peruano. Id. Manuel Villar, id. Id. Grimaldo Villavicencio, id. Id. Federico Sotomayor, id., herido leve.
Maquinista jefe Tomas Wilkins, ingles. Id. l.° Samuel M. Mahon, americano. Id. 2.° Tomas W. Hughes, ingles.
Id. 3.° Ricardo Treneman, id. Id. 4.° Henry Lenver. id.,Id. id. Archibal M. Collum, id. Id. id. Ernesto Molina, peruano. Id. id. Augusto Mateas, id.

TRIPULACIÓN.

Condestable 1.° Charles Mc. Carthy, ingles. Id. id, Williams Leonard, id,, herido gravemente.
Farmacéutico José Flores, peruano.
Buzo José H. Morales, id.
Carpintero 1.° Luis Landa, id. Id. 2.° Ignacio Martínez, id. Id. 2.° Etesse Jeves, frances.
Calafate 1.° José del C. Gómez, peruano.
Herrero Willian Michell, ingles.
Boca-fragua Ramón Tejeda, peruano.
Maestro de víveres Manuel Mejía, id.
Despensero Rafael Hurtado, id.
Cabo de luces Andrés Riglos, id.
Cocinero Eduardo Ford, americano, herido gravemente.

Artillero contratado James Anderson, ingles, id. id. Id.id. Roberto Rundle, herido. Id. id. Jorje Mathieson, id., herido gravemente. Id. id. William Burns, ingles. Id. id. Michell Murphy, id., herido gravemente. Id. id. John Grand, ingles. Id. id. Eduardo Price, ingles. Id. id. George Harris, id. Id. id. Daniel Mc. Carthy, id. Id. id. John Devine, id. Id: id. George Smith, id. Id. id. James Dobins, id., herido gravemente. Id. id. Charles Bex, id. Id. id.Manuel Gorgiades, griego. Id. id. Manuel Panay, id. Id.id. Atanasio Boyosopulos, id. Id. id. Henry Otto, alemán, herido gravemente. Id. id. Federico Meiggs, id., herido gravemente. Id. id. Alfredo Strund, noruego. Id. id. Francisco M. Mazé, francés. Id, id. Alberto Huerta, peruano.

Artillero preferente José Gómez, peruano. Id. id. Francisco Espiel, id. Id. id. José del C. Hernández, id. Id. id.Tomas Proaño, id. Id. id. John Lumby, ingles, herido gravemente.Id. id. John H. Hill, ingles. Id. id. Julio Pablo, aleman.

Artillero ordinario Anjel Quesquen, peruano- Id, id. Eleodoro Dávila, id. Id. id. Tomas Salazar, id. Id. id. Faustino Telan, id. Id. id. Juan Chunga, id. Id. id. Henry Smith, ingles.

Marinero Aniceto Rivas, peruano. Id. Máximo Rentería, id. Id. Nicolás Bonilla, id. Id. José A. Suarez, id. Id. Santos Beltran, id., herido gravemente. Id. Pedro Rodríguez, peruano. Id. Tomas Esteves, id. Id. José Velasquez, id, Id. Mariano Portales, id. Id. Juan M. Cruz, id. Id. Mercedes Carrasco, id. Id. José Félix Torres, id. Id. Andrés Araujo, id. Id. Manuel Maldonado, id. Id. Jacinto Medina, id.

Grumete Francisco Aguilar, peruano. Id. Dámaso León,id. Id. Arturo Mesías, id. Id. Alberto Medina, id. Id. Miguel Valcárcel, id. Id. Basilio Rocabado, id. Id. Manuel Fiduco, id. Id. Enrique Ramírez, id. Id. José S. Contreras, id. Id. Juan Cifuentes, id. Id. William Norris, ingles.

Cabo de fogonero James Mc. Carthy, id. Id. John Johnson, dinamarqués. Id. Adolfo Mayer, alemán.

Fogonero Gregorio Alzamora, peruano. Id. Ramón Galicia,id. Id. Lino Urias, id. Id. Manuel Verdesoto, id. Id. Apolinario Salazar, id. Id. Bruno Gómez, id. Id. Manuel Balbuia, id. Id. Alexandre Munro, ingles, Id. Eduardo Graham, id, Id. Tomas Furton, id. Id. Andrés Mc Call. id. Id. Josepg Chambres, id. Id. John Donovan, id. Id mGeorge Williamson, id.

Carbonero José Morales, peruano, Id. Toribio Astudillo, id. Id. Juan Dávila, id., herido gravemente. Id. Nieves Espinosa, peruano. Id. Cipriano Gómez, id. Id. José Vallesillas, id. Id. Gavino Noé, id. Id. Alexandre Flenton, ingles. Id. William Martin, id.

Soldado Segundo Calderón, peruano. Id. Basilio Chaves, id. Id. José Cortés, id. id. Juan Chunga, id. Id. José Menchola, id. Id. Clemente Luna, id. Id. José Estrada, id. Id. José Rivero, id. Id. Dario Saujines, id. Id. Modesto Ruiz Diaz, id. Id. Isidro Orné, id. Id. Isidro Quiros, id. Id. Manuel Águila, id. 

Sarjento 2.° Apolinario Galiano. Id. 2.° Silverio Chuquiconza, id.

Cabo 1.° Justo Paira, peruano. Id. l.° Manuel López, id. Id. 2.° José M. Esteban, id. Id. 2.° Fidel Calvo, id. 

Corneta José Vargas, id.

Tambor Agustín Salas, id.

Soldado Faustino Falcon, id Id. Mariano Unga, id. Id.Pedro Zeballos, id. Id. Benito Fernandez, id., herido gravemente. Id. José Calderón, peruano. Id. Hipólito Beltran, id., herido gravemente. Id. Celestino Valdivia, peruano. Id. Tomas Flores, id. Id. Pablo Soto, id. Id Manuel Borja, id. Id. Víctor Vargas, id. Id. Narciso Castillo, id. Id. Fidel Talavera, id., herido gravemente.

El. número total do los prisioneros asciende, según la lista anterior, a 162.

NOTA.—El. cirujano don Santiago Távara i el teniente 2.° don Enrique Palacios quedaron en el Cochrane, de donde no fué posible removerlos por el mal estado de sus heridas.

El marinero José Félix Torres quedó también en el Cochrane como sirviente del teniente Palacios.

En la ambulancia de Mejillones quedan tres heridos, cuyos nombres se ignoran i no están incluidos en la lista anterior.

Antofagasta, Octubre 10 de 1879.—Es copia conforme.•—Luis A . Castillo, mayor de órdenes.
________________________________________

Van los tres prisioneros antiguos del Huáscar.—E. Atamirano.
________________________________________

Los tres arriba mencionados son:

Francisco Sena, Francisco Cáceres, Manuel Pérez.

Santiago, Octubre 15 de 1879.—José Antonio Bustamante.
________________________________________

EXEQUIAS A LOS MUERTOS DEL «HUÁSCAR.»

Al dia siguiente del combate se celebraron en Mejillones unas solemnes honras en honor de los muertos en el monitor peruano.

Asistieron á los oficios fúnebres el señor Ministro de la Guerra don Rafael Sotomayor, el Jeneral en Jefe señor Escala, el Jefe de Estado Mayor señor E. Sotomayor, los comandantes del Chacabuco señor Domingo Toro i de Zapadores don Ricardo Santa Cruz, el diputado i delegado de la Intendencia Jeneral del Ejército señor Máximo Lira, los doctores Gutiérrez, Martínez Ramos i don Rafael Infante.

Formaron los batallones Zapadores i Chacabuco al mando de sus respectivos comandantes.

Tropas del Chacabuco hicieron los honores de ordenanza al cadáver del contra-almirante Grau i demás compañeros de combate i cuyos restos envueltos en fúnebres crespones se colocaron sobre un catafalco de campaña adornados con trofeos de armas.

Se celebraron tres misas: una al alba por el capellán Marchant Pereira, otra por el reverendo padre Madariaga a las 7.30, i la última, la de las exequias, por el capellán en jefe señor Fontecilla, acompañado por los otros capellanes.

Concluidos los oficios fúnebres los restos fueron trasportados al cementerio seguidos de un lucido cortejo i de los batallones Chacabuco i Zapadores en columna cerrada con su banda de música a la cabeza i las cajas e instrumentos destemplados.

Al tiempo de depositar los restos en la modesta fosa, las tropas mencionadas hicieron los disparos de ordenanza.

La colocación que se dio en la sepultura a los cadáveres es la siguiente: a la derecha del almirante al señor Aguirre i a la izquierda al señor Ferré, tercer comandante del Huáscar. La tumba está situada a la entrada del cementerio, a mano derecha.

En esos mismos momentos el padre Madariaga comenzóa recojer suscriciones para elevar un mausoleo que cubra el lugar donde están depositados los marinos peruanos hasta que sus compatriotas tengan a bien volverlos al seno de la patria.
_________________________________________

COMANDANCIA JENERAL DE MARINA.

Valparaíso,. Octubre 14 de 1879.—El comandante en jefe de la Escuadra, con fecha de hoi, me dice lo que sigue:

«Pongo a disposición de V. S. una pequeña caja conteniendo los restos que han podido ser habidos del ilustre cuanto infortunado contra-almirante de la armada del Perú don Miguel Grau. Ellos fueron encontrados al pié de la torre de mando del monitor Huáscar i su autenticidad ha sido reconocida por los oficiales peruanos que montaban ese buque.»

Lo que trascribo a V. S. para su conocimiento i resolución que estime conveniente.

Dios guarde a V. S. -José A. Goñi. - Al señor Ministro de Marina.

Fuente: Ahumada Moreno, Pascual, Guerra del Pacífico: recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias y demás publicaciones referentes a la guerra que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y Bolivia, conteniendo documentos inéditos de importancia Tomo I, Imprenta del Progreso, Antigua Seccion de Obras i Encuadernacion del Mercurio, Valparaiso, 1884, P. 500.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario